
Programa de contenidos:
- Introducción al modelo estratégico.
- Diferencias epistemológicas entre enfoque estratégico y el gestáltico:
- El aquí y ahora
- Gestión de las emociones
- Lenguaje terapéutico y comunicación
- Modelo de intervención.
- Algunas herramientas estratégicas utilizables por el terapeuta gestáltico.
Dirigido a terapeutas gestálticos.
Fechas: 14 y 15 de julio de 2018.
Horario: Sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h y domingo de 10 a 14h.
Formadores:
Adela Resurrección. Máster en Terapia Breve Estratégica (CTS Arezzo) y terapeuta gestáltica. Formada en Terapia Centrada en Soluciones con Matthew Selekman, Bill O'Hanlon y Mark Beyebach. Licenciada en Filología. Especialidad Lengua (Universidad de Barcelona). Coach en Comunicación y Retórica Formadora en Resolución de conflictos en contextos educativos y organizacionales. Miembro fundador de la "Associació Catalana de Teràpia Breu Estratègica". Ha confeccionado e impartido diferentes cursos sobre el enfoque estratégico en resolución de conflictos, tanto en ámbitos individuales como en contextos educativos y sociales, para entidades públicas y privadas. Co-creadora y docente de la Formación en Intervención y Terapia Estratégica y del programa de formación de Coaching Estratégico.
Santiago Olmo. Psicólogo, Máster en Terapia Breve Estratégica por CTS-Arezzo. Coach en comunicación y Retórica. Formado en Terapia Centrada en Soluciones con Matthew Selekman, Bill O'Hanlon y Mark Beyebach. Formado también en Terapia Gestalt y Practitioner en Programación Neurolingüística. Ha confeccionado e impartido diferentes cursos sobre el enfoque estratégico en resolución de conflictos, tanto en ámbitos individuales como en contextos educativos y sociales, para entidades públicas y privadas. Tutor de Prácticas de alumnos del Practicum de las Universidades de Blanquerna, UOC y UNED desde 2010. Actualmente es co-creador del programa y docente del Curso de formación en Intervención y Terapia Estratégica y del programa de formación en Coaching Estratégico.
Precio: 160€.